SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU Biología La Célula Los seres vivos están formados por células Organismos unicelulares: bacterias, plantas (algas unicelulares), protozoarios (amebas. RECUERDEN VISITAR LA PÁGINA DE APOYO EN LA QUE ENCONTRARÁN MATERIAL COMPLEMENTARIO PARA LAS CLASES PRESENCIALES Y A DISTANCIA TAMBIEN ENCONTRARAN BASTO MATERIAL DE APOYO PARA LA LECTURA, ESCRITURA, COMPRENSIÓN LECTORA Y CÁLCULO MENTAL. b. 9 En referencia a los análisis clínicos, cómo complementa José los resultados obtenidos? Solo presentan las células animales. c. Sí, buscar cómo hacer réplicas de otras comunidades. De la gemación de la planaria solo una de las partes se regenera. c. La tala de árboles debe ser regulada por organizaciones del Estado, de tal manera que contribuya a la preservación de especies nativas. Podrían ser verificados los datos con exactitud? Al dar una explicación sobre qué proceso energético genera mayor producción de energía eléctrica, se llegó a la conclusión de que no se debe buscar mayores fuentes de energía, sino que el proceso debe ser eficiente y menos contaminante. b. d. Tiene un aspecto normal. Es conocida también como la flor sagrada de los incas, crece a más de 4000 metros sobre el nivel del mar, florece solo durante Semana Santa y es la más solicitada por los feligreses. A qué variable nos referimos? José, docente, muy preocupado informó a los padres de familia sobre los resultados, y es así como este docente decide elaborar un proyecto en la institución educativa con la finalidad de que los estudiantes consuman productos de las plantas medicinales y nativas, poniendo énfasis en que se incluya en la alimentación a la granada, ya que en la zona hay mucha producción y es muy económica. Variable independiente Fenómeno El Niño Variable dependiente Disminuye producción algodonera. La puna. c. La escritura del lápiz en el papel. Indica la razón que justifique dichas medidas: a. El peligro de los arácnidos (arañas) y roedores. d. Al observar la experiencia de Arquímedes me pregunto: cuánto mediré de agua para el prototipo de balanza de agua? Marca las características comunes a todos los seres vivos. Las etapas de la nutrición de las plantas son: absorción, transporte, evapotranspiración, intercambio de gases, fotosíntesis, transporte de sustancias orgánicas, metabolismo y respiración celular y eliminación. d. La hormiga, que nace de un huevo, se convierte en larva, pasa a pupas y, por último, a hormiga adulta. Para la oruga, debemos tomar los datos a las más desarrolladas antes de formar su pupa, medimos su largo y ancho también con la mano y realizamos la comparación de sus dimensiones, las cuales llegarán a medir 14 cm. Al realizar una tinción con azul de metileno: observando a 40 aumentos, lograron distinguir el tejido del catafilo de la cebolla y la forma de la célula; a 100 aumentos, observaron que las células tenían mayor tamaño, distinguiéndose el citoplasma, el núcleo y la membrana. 186, 187 Cómo está presente la acidez y la alcalinidad en los suelos? 1. d. Si el valor del promedio es 7, el suelo es alcalino. 145 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 146 5 La célula obtiene de los nutrientes los compuestos que ayudan a mejorar las reacciones químicas, pero todo ello se realiza gracias a la formación de moléculas de energía. Este proceso de fermentación es exotérmico, es decir, que libera calor, por lo que las cubas de fermentación han de ser refrigeradas para mantener la temperatura idónea. En referencia a la lectura, a la imagen y de acuerdo a las fuentes de información, cuál de las siguientes conclusiones valida la hipótesis inicial? Para ello, observa e interpreta la siguiente figura. La capacidad de la cubeta es de 9 litros de oxígeno. d. Número de colores que aparecen en la muestra ANALIZAMOS Un estudiante de la I. E. Aichi Nagoya decide hacer un experimento para estudiar las condiciones en que mejor crece el hongo del pan. b. Medida del volumen al momento del envasado de la cerveza en las botellas. Se investigó al respecto y se concluyó que el desayuno ligero produce menor capacidad de atención y concentración y un menor rendimiento físico matinal. 2 Observa la siguiente imagen y luego marca la alternativa correcta, considerando animal, hábitat y nicho ecológico: A B C D Animal Hábitat Nicho ecológico Animal Hábitat Nicho ecológico Animal Hábitat Nicho ecológico Animal Hábitat Nicho ecológico Cóndor. c. Limpieza del ambiente, uso de zapatos de caucho, guantes de cuero. c. Aparecieron depredadores de delfines que antes no había. En las capas sucesivas se añade el resto de residuos, siempre alternándolos. 140 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 141 4 Dado que la energía que mantiene la vida sobre la Tierra es la que proviene del Sol, es de primordial importancia la función de capturarla y convertirla en formas aprovechables por los organismos vivos. 5 mosquitos visualizados en 9500 m 2. c alumnos expuestos en 20 aulas de 72 m 2 por aula. b. Zorro. Los animales son organismos vivos que, al igual que nosotros, conforman la gran biósfera terrestre. c. No se involucra conocimiento científico en el procedimiento. LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS. 6 Cuáles son los efectos del fenómeno El Niño en la productividad algodonera de la costa peruana? C S. Guía N 3 "Composición de los Seres Vivos" Ciencias Naturales. a. c. Que evacuemos apenas sintamos el sismo. Terminaste? c. El prototipo funciona, el lápiz marca en el papel milimetrado los movimientos sísmicos. b. Las pesas o esferas al moverse registran movimientos escritos en el papel milimetrado. Nombre común: eucalipto común. d. El movimiento de la carpeta para simular el sismo, porque simularon las ondas. La variación de la temperatura en suelos, lo cual demuestra los cambios de temperatura que existen en el planeta. Todos los seres vivos están formados por: - materia inorgánica: agua y sales minerales - materia, LA CÉLULA Mª PILAR GARCÍA MADRUGA MARÍA PILAR GARCÍA MADRUGA 1 LA CÉLULA TEORÍA CELULAR MICROSCOPIO TIPOS FUNCIONES VITALES ÓPTICO PROCARIOTAS EUCARIOTAS ELECTRÓNICO VEGETALES ANIMALES NUTRICIÓN RELACIÓN. 3 De la imagen, elige la mejor explicación sobre la relación entre la fuerza del viento y el desplazamiento de los tablistas. Si sobran los alimentos se pueden malograr y entonces se gastaría más dinero; pero si la balanza no está bien calibrada sería una dificultad para medir. b. Evitar la crianza de animales alrededor del manantial. Algunas, como las ondas de radio, llegan a tener longitudes de onda de kilómetros, mientras que las más energéticas, como los rayos X o las radiaciones gamma, tienen longitudes de onda de milésimas de nanómetro. c. Le falta plaguicida. *Notación científica. Oso. Máiz amarillo duro: Megahíbrido [N]A y Perú 611. b. Alimento para animales que les permita nutrirlos. La rana sale a respirar porque tiene branquias y no puede respirar bajo el agua. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ) que son liberadas a la atmósfera debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercialización de un producto. a. Cristina: En la Amazonía peruana existen múltiples plantas nativas, y las plantas medicinales se utilizan como insumo para elaborar medicamentos procesados. d. El uso de tatuajes. b. Agregar más agua. Los síntomas de esta enfermedad son: Fiebre alta (sin resfrío). Qué características tendrá el agua filtrada? Es el proceso de limpieza de ambientes contaminados, de biodegradación y biotransformación controlado o espontáneo que busca eliminar o atenuar los contaminantes ambientales a través de la actividad biológica en los sitios afectados. c. Litros de refrigeración. Los estudiantes de 3ero de secundaria deben … Variable dependiente: crecimiento de los hongos. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados. c. En el punto C la energía cinética es máxima y la energía potencial es máxima en los puntos B y D. Las energías son medias. Oso. 10 Doce estudiantes visitaron la ciudad de Ica como parte de una excursión de la escuela. La base del prototipo. c. La raíz tiene pelos absorbentes que se pueden dañar. Todo ser vivo está formado por una estructura básica llamada célula. c. El principio de Arquímedes. d. escasas, no hay diversidad de especies nativas. d. Las planarias se reproducen sexualmente. 189 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 190 3 Saber cuánto es el valor del ph del suelo nos indica que la tecnología es: a. Útil para el humano. El suelo requiere ciertas condiciones, por lo que es necesario nutrirlo para que las plantas puedan alimentarse por sí solas. Cuaderno de reforzamiento pedagógico de Comunicación para la Jornada Escolar Completa de segundo grado de educación secundaria. Tomado de < 118 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:10 AM, 119 Cuál de los siguientes gráficos representa los datos expuestos en el texto? d. Las mujeres embarazadas, los niños y los enfermos crónicos están más susceptibles a estos efectos. Las especies pueden extinguirse cuando el último individuo de esa especie muere. Para saber su tamaño se mide el área que pueden abarcar sus alas. Luego de 48 horas hacen el recuento de colonias. Al darse cuenta de su olvido, el estudiante plantea la siguiente pregunta: si no se extiende la muestra, será posible diferenciar las células? a. Muestreo y observación directa. Experimentando con bacterias: Se realiza un proyecto de feria de ciencias, donde se plantea el siguiente problema: las bacterias se reproducen más rápido en la oscuridad o expuestas al sol? 4 Dónde crees que viven estos microorganismos? A B C D Ecorregiones Zonas de vida Ecorregiones Zonas de vida Ecorregiones Zonas de vida Ecorregiones Zonas de vida 6 Lee el siguiente texto y luego marca la respuesta correcta. 1 De la información proporcionada, elige la hipótesis que relaciona mejor las variables: Independiente: nutrientes necesarios para el hongo y el alga. Luego de unos 10 días presentó fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, vómitos, sudoración, temperatura alta (de hasta 39 ºC). Recomendando, además, un análisis bacteriológico al agua filtrada. SABÍAS QUE? APRENDEMOS Qué es un sismo? Si encontraste algo raro y tienes inquietud de indagar, recurre a los libros de zoología. La infraestructura del Gobierno central y los Gobiernos locales quedó completamente colapsada. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS: LOS REINOS 1. c. Hacer charlas en los colegios para lavarse bien las manos. b. Aprovechar la energía del Sol poniendo el agua a calentar en su patio. Para investigar, inician el diseño de la experimentación: colocan dos vasos con agua estancada, luego agregan a uno de ellos hígado sancochado molido; al cabo de una semana, observaron los paramecios en el microscopio. Qué podemos hacer para reutilizar el agua?, cómo diseñamos un prototipo que atienda a la necesidad de limpiar el agua antes utilizarla en los jardines? NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS, Biología TEMA 2 1. cómo resolver problemas matemáticos para niños. b. Cuestionarios. rubrica para evaluar clubes en preescolar y primaria. c. La temperatura del aire. El ph puede variar desde 0 a 14. d. Sistema libre entorno Hay intercambio de energía No hay intercambio de energía Fuente de imagen: < ANALIZAMOS 1 Para el crecimiento de las plantas influyen diversos factores ambientales. d. Los terremotos son fenómenos naturales que ocurren como castigo del mal. a. El agua será turbia, por lo que no será favorable para el consumo. Ya en su nueva institución educativa, la docente observa que Pedro no se resfriaba ni sufría las inclemencias del clima como otros estudiantes de su aula. Ante este suceso, el evangelista Pat Robertson se pronunció en la televisión de EE. Altitud 300 m s. n. m. Pocas precipitaciones. b. La clasificación de los seres vivos. Variable independiente Variable dependiente A Rapidez de reproducción Temperatura de incubación B Rapidez de reproducción Tipos de bacterias C Temperatura de incubación Tipos de bacterias D Temperatura de incubación Rapidez de reproducción de las bacterias 2 María observa que la planta de su maceta está marchita. c. De nadie, ya que el prototipo elaborado solo sirve para cubrir la demanda del área de CTA, mas no la de la sociedad. Cerca del año 200 a. C. lograron darle forma a lo que luego se conoció como romana de gancho. d. Según las características de los hongos (benéficos o perjudiciales), podrán ser consumidos o no con los alimentos. La membrana celular es semipermeable, permitiendo que algunas, Células especializadas Célula muscular Has aprendido en años anteriores que el tejido muscular permite el movimiento del cuerpo. 113 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:10 AM, 114 ANALIZAMOS 1 De acuerdo a la gráfica podemos concluir que: a. Cuando la especie P. aurelia se desarrolla en un mismo nicho ecológico que P. caudatum, luchan por sobrevivir, siendo la competencia muy intensa y superponiéndose la especie P. aurelia. Pero en otras ocasiones le picaron los mismos mosquitos y no le pasó nada, será una bacteria, virus o un protozoario? Los síntomas de la enfermedad pueden variar. SABÍAS QUE? ejercicios de tablas de multiplicar para recortar. Son confiables los resultados obtenidos? 4 Cuáles serán las condiciones más favorables para el crecimiento de los hongos? La humanidad no requiere del sismógrafo, ya que no ha sido útil y han ocurrido muchos desastres. APRENDEMOS Leemos el siguiente texto: El Estado es responsable de promover y regular el uso sostenible del suelo como recurso, buscando prevenir o reducir su pérdida y deterioro por erosión o contaminación. Para qué te sirve a ti la energía del Sol? Son un producto de la tecnología que permite dar solución a un problema de la sociedad. Los mamíferos son los animales con mayor amenaza para extinguirse. Pared celular Membrana celular Cromosomas Citoplasma Ribosomas Plásmido Flagelos Dadas las siguientes variables: Variable independiente: cantidad de nutrientes en un medio de cultivo. 1 Lee atentamente y describe lo que observas. Indica lo correcto. 70 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd 70 11/16/16 11:10 AM, 71 2 Cómo los diferencias? Qué técnica es la más adecuada para recoger los datos de una indagación de la enfermedad del dengue? b. El número de células depende de la función que tienen? d. Caza excesiva de los delfines. 2 Cuando los estudiantes de primer grado realizaron su indagación acerca de los factores que intervienen en la fotosíntesis, se plantearon la hipótesis: Las plantas usan la luz solar para nutrirse a sí mismas y dar como productos sustancias orgánicas. 4 Al leer el texto puedo decir que el impacto de las balanzas en la vida del ser humano: a. Es importante tener una balanza de agua porque las cosas cuestan. Fuente de imagen: < Los estudiantes de primer grado, en su afán de indagar cómo las plantas elaboran sus alimentos?, plantearon la siguiente hipótesis: las plantas usan la luz solar para nutrirse a sí mismas y alimentar a otros seres. Causa A Tiempo de maduración Cromoplastos Efecto B Cromoplastos Tiempo de maduración C Tiempo de maduración Color de los cromoplastos D Cromoplastos Color variado 6 Otro estudiante formula la siguiente pregunta con respecto a la presencia de vacuolas en las células del tomate: para almacenar agua las células vegetales utilizan grandes vacuolas? Algunos crecen en aguas donde hay oxidación activa y degradación de la materia orgánica (la mayor parte de los que viven en aguas dulces, como los ciliados); en cambio, otros prefieren aguas con muy poco oxígeno, pero ricas en productos en descomposición, ejemplo: el fango y aguas negras. No, porque este es un producto que ya pasó por la investigación y es inmejorable. d. Volver a filtrar el agua. 2do Medio> Biología Fotosíntesis Fotosíntesis Cómo Fabrican su Alimento las Plantas? Estos elementos se procesan dentro, al interior de la planta, y la clorofila permite la transformación de la energía luminosa en energía química que conjuntamente con los otros elementos producen los compuestos orgánicos. C. El proyecto integrado que abarcó desde la participación de los padres de familia, estudiantes, aliados estratégicos (Red de Salud, Ministerio de Agricultura, etc. Los científicos que buscan respuestas a esa pregunta no se ponen de acuerdo. TALLER No 1 MAPA CONCEPTUAL DE LA CÉLULA 1. 6 Cómo han influido en los seres vivos que antes habitaban el nevado Huaytapallana las demandas del desarrollo tecnológico que consume combustible fósil? X Energía solar La captación de la radiación solar sirve tanto para transformar la energía solar en calor (térmica) como para generar electricidad (fotovoltaica). La dosis de consumo. c. Pueden ser utilizadas en sitios donde las lluvias son poco frecuentes. 4 Para realizar una investigación sobre la concentración de oxígeno y el desarrollo evolutivo de cucarachas en el laboratorio, un grupo de estudiantes necesita los siguientes materiales: Oxígeno Cubetas Cucarachas Mechero Tela negra Balanza Regla Fuente de imagen: < rka1ju> Fuente de imagen: < gl/3tggjv> Fuente de imagen: < gl/4ii0cp> Fuente de imagen: < hvpmgd> Fuente de imagen: < YmhDVY> Fuente de imagen: < kabmvd> Fuente de imagen: < P5rXik> Cuál de los materiales mostrados no es necesario para la prueba? El 60 % del territorio nacional está cubierto por bosques, con un total 73,3 millones de hectáreas. En la imagen puedes observar un modelo construido. El estudiante lleva a cabo la experimentación durante un mes. Si nos damos cuenta, el viento calmado o ligero es generalmente horizontal y, al investigar un poco más, podremos saber que el instrumento que se usa para medir la velocidad del viento se llama anemómetro, que es un dispositivo que gira con el viento. Células Músculo Células Capa grasa del abdomen Glóbulos blancos Glóbulos rojos Células de la sangre Esófago Células Células Cartílago Células Hueso Fuente de imagen: < 2 Lee la siguiente información científica: El color verde de las hojas de los vegetales se debe a la clorofila. Colegio Internacional Montessori Ciencias Naturales-1ro Básico Walter Moscoso Zschech, LA CÉLULA. 49 Ficha: Cuál de ellos conviene tomar? La energía nuclear es no renovable. c. Cuaderno de campo, lupa, reloj, reglas, linterna. En la imagen podrás observar que los efectos del vehículo sobre la pared dependen del valor de la masa y de la velocidad, o sea, que cuando aumentan la masa y la velocidad de un cuerpo, habrá un mayor efecto sobre el otro cuerpo. El organismo estudiado muestra sensibilidad a algunos antibióticos, como indican las zonas de inhibición del crecimiento bacteriano en torno a los discos. Adaptado de < En el mes de marzo, un equipo de la red de salud fue a realizar un estudio en la Institución Educativa N , acerca de los niveles de colesterol LDL ( colesterol malo ), y los resultados fueron que el 65 % de sus estudiantes presentaba el LDL. b. b. Linneo, sin darse cuenta, clasificó al humano dentro de animales y lo colocó en el grupo de los monos. La fertilización ocurre externamente con una liberación de esperma masculino en los huevos que ya han sido depositados por la hembra. No acercarse demasiado al foco infeccioso de mosquitos. c. Las planarias se reproducen por fragmentación. 60 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd 60 11/16/16 11:10 AM, 61 APRENDEMOS En la medicina tradicional o natural las plantas medicinales juegan un papel muy importante. La absorción se ha producido desde la hoja hacia la raíz. b. Existen bacterias benéficas y patógenas, las cuales se encuentran en todo lugar. b. Por ejemplo, se puede usar una escala simplificada como se muestra en la tabla: Fuente de imagen: < FvU2go> Velocidad del viento (k/h) Término Escala de velocidad aproximada Descripción 0-5 Calmado 1 El humo sube verticalmente Ligero 2 Se siente el viento en la cara; las veletas giran; las hojas se mueven ligeramente Moderado 3 Levanta polvo; las banderas ondean Fuerte 4 Las ramas grandes se mueven; las sombrillas se vuelven al revés. Qué unidades son las más adecuadas para cada variable? d. El consumo responsable de agua. d. La semilla, el abono, el riego y la luz solar. La planta aumentó su masa y el abono disminuyó muy poco. 10 Estudios realizados concluyen que el fenómeno El Niño provoca alteraciones en los ecosistemas, daños en la flora y la fauna, y también la muerte de poblaciones de animales marinos. No es una fuente válida porque el Gobierno no conoce los problemas de la Amazonía. LA CÉLULA: PARTES Y FUNCIONES 1. 1. 99 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd 99 11/16/16 11:10 AM, 100 9 Los sapos y ranas pasan de huevos a renacuajos y a rana adulta a través de un proceso llamado metamorfosis, como ya lo hemos estudiado anteriormente. A continuación, una fórmula sencilla para hallar el volumen en el recipiente: Volumen del recipiente (L) x Presión (bar) = Litros reales contenidos en recipiente (L). Hortaliza ph que necesita nabo 5,7 6,7 rabanito 6,1 7,4 zanahoria 5,7-7,0 4 Si con el prototipo indicador de ph hallamos que el valor del ph del suelo es 6,5 y observamos la figura de la lectura relacionada con los minerales, descubriremos que las raíces van a absorber metales como: a. Na, Li, Ag. Los procedimientos responden a la variable de indagación en referencia a la hipótesis planteada. El niño tiene fuertes dolores en el cuerpo, fiebre y náuseas porque le ha picado un mosquito del dengue. d. La tecnología aplicada en el sismógrafo moderno no ha revolucionado a la humanidad. No sirve, no hay eficiencia. 91, 92 APRENDEMOS VERTEBRADOS INVERTEBRADOS Fuente de imagen: < Los animales tienen las siguientes características: Son pluricelulares. 2 Si para medir la temperatura del suelo se hacen 3 orificios con una distancia de 60 cm (cada orificio con 30 cm de altura) y colocamos dentro 3 prototipos de termómetros ambientales elaborados, al cabo de 15 minutos el funcionamiento de los termómetros ambientales indicará: a. Que los tres termómetros ambientales marcan temperaturas iguales a las de la medición inicial. Su mamá ha comentado que la abuela de Luis quiere darle una infusión de hierbas que tiene en su cocina porque está segura de que calmarán el dolor. Cuál de las siguientes conclusiones complementa el trabajo realizado por Jorge? Ventajas: planta de rápido crecimiento de la cual se obtiene madera, pulpa de papel y aceite esencial (cineol o eucaliptol). Unidad Los seres vivos están formados por células. Para lograr la conservación de la fauna se deben implementar acciones de investigación, manejo, protección de áreas naturales importantes, establecer normas adecuadas, concientización y educación. b. Sí, porque la cola segrega una sustancia que permite deslizarse. Es un buen inicio para realizar una indagación científica. De la onda P (primaria) a la onda S (secundaria) hay 5 minutos. c. El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática, que es una membrana semipermeable. Esto se debe a: a. biología Cuaderno de ejercicios QUÉ ES UN SER VIVO? 10 Lee el siguiente texto referido a los renacuajos: Las larvas que emergen de los huevos de los anfibios son conocidas como renacuajos y suelen tener cuerpos ovalados y largas colas, verticalmente aplanadas. d. Las autoridades del Ministerio de Agricultura y Riego deben capacitar a los agricultores ante el fenómeno El Niño, a fin de evitar la baja productividad en sus cultivos. ANALIZAMOS Investigando a los protozoarios en el agua estancada Una población de protozoos en un ambiente acuático está influenciada por los constituyentes químicos del agua. Sin embargo, mientras tomaba un baño, notó que el agua de la bañera se desplazaba cuando él se introducía en ella. Fermentación: La duración aproximada del proceso es de unos 3 a 4 meses en el caso de que se realice durante la primavera y en el verano, y de 6 meses en otoño o invierno. c. La altura del agua almacenada debe ser mayor para generar mayor energía potencial y esta provocaría una mayor energía cinética en la caída y mayor generación de energía eléctrica en la planta hidroeléctrica. 55, 56 4 Los estudiantes de primer grado desean saber el proceso de transporte de sustancias en las plantas, lo que se realiza a través de las células de los vasos conductores. c. La energía que proviene del Sol la capturamos a través de los organismos fotosintéticos y la aprovechamos al consumir las plantas. Todos poseen grupos de moléculas muy semejantes. Luisa es una niña que vive en la selva. b. Al inicio del experimento se registró la masa de la planta y la masa del abono. 2 Con respecto a la tabla, qué datos obtenidos no evidencian cambios en la rodaja de pan y en qué días. No son capaces de fabricar sus alimentos. d. La piel es una zona muy delicada; por lo tanto, debe cuidarse y protegerse. a. b. No todos contamos con dicho instrumento de medición en el hogar. PRODUCTOS DEL TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE, Presentación de la Nueva Escuela Mexicana en línea 2020, Productos semana nacional de actualización primera sesión, Productos semana nacional de actualización segunda sesión, Productos semana nacional de actualización tercera sesión, REFORZAMIENTO FEBRERO QUINTO GRADO GRATIS, TERCER REPORTE DE EVALUACIÓN 1º - 2° - 3°, abecedario ilustrado mayúsculas y minúsculas, abecedario navideño para imprimir a color, acompañamiento de las familias en el aislamiento preventivo, actividad para colorear animales terrestres y acuáticos, actividades consejo técnico escolar mes de enero 2019. actividades de cuerpos geométricos para imprimir. Trabajar con el grupo control fue una gran medida de seguridad. Identifica la variable independiente y la variable dependiente en la hipótesis planteada. d. Aparte de estar quemado tiene un proceso alérgico. La gran cantidad de huevos de insectos que hay en el agua estancada. Por eso marca la cantidad numérica. c. Sí, porque tengo biblioteca para recolectar información. c. Los alimentos no se deben malograr. Fuente de imagen: < 152 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 153 2 Según la primera lectura, la experiencia de Arquímedes se realizó con agua. 2 Crees se podría limpiar el agua antes de consumirla? 104, 105 2 Se realizó una visita a un mariposario y se recolectó información sobre el tamaño de las mariposas silvestres en comparación con el tamaño de su oruga. c. Sembrar árboles alrededor del manantial. Las células son el fundamento básico de la vida (vió en las plantas) Acuñó el termino célula Observó celulas de corcho. Los tres termómetros marcan los mismos resultados que al inicio, lo que quiere decir que funcionan. La puna. Dos tercios del agua dulce está retenida en glaciares y capas de hielo polar. Se utilizan por conocimiento ancestral, es un legado de nuestros antepasados, ellos lo usaron exitosamente. En el cabello. Luego marca la respuesta incorrecta. TEORÍA CELULAR 2. Plastilina Cinta masking tape Clips de metal Pabilo Esfera de metal con oreja de 3 o 4 cm de diámetro Esfera de plástico con oreja de 3 o 4 cm de diámetro Masa de metal, bloque o cilindro con peso Lata chica rellena con arena Papel cuadriculado Palitos de madera Tacos de madera Clavitos de madera Clips Carrete cilíndrico Alambre Papel blanco Cinta métrica Regla Cronómetro Aceite Vasito transparente Resorte Tijera Sierra manual Martillo Destornillador Alicate 178 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 179 1 En el funcionamiento del sismógrafo seleccionado (A, B o C) se obtendrán parámetros; para ello, se manipularán las siguientes variables: a. Es un alimento energético natural. Identifica la causa y el efecto en la pregunta. d. Los seres omnívoros se alimentan de otros seres, entonces pueden consumir solo herbívoros. c. Las cucarachas son animales indeseables y contaminan cualquier ambiente. Tras la fecundación comienza en el interior de la hembra el desarrollo de los nuevos seres dentro de huevos. 24 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd 24 11/16/16 11:10 AM, 25 SABÍAS QUE? Eureka! 9 Una de las principales formas de adquirir la giardiasis es la contaminación por heces, debido a la deposición de estas en el campo. 17 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd 17 11/16/16 11:10 AM, 18 ANALIZAMOS El profesor Miguel de Ciencia, Tecnología y Ambiente muestra a los estudiantes en el microscopio un frotis de células sanguíneas en el que se observan a los glóbulos rojos y los diferentes tipos de glóbulos blancos o leucocitos. Si diseño el prototipo para cumplir con medir las cantidades, sería: Tomado de < varilla de madera impermeabilizada -30 escala de peso -20 marca en la -10 varilla Plato de cartón botella de cuello largo (ejemplo vinos finos) Agua destilada marca de nivel antes de poner la varilla contrapeso Fuente de imagen: < Fuente de imagen: < Fuente de imagen: < 149 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 150 Coordinando en grupo, con mis compañeros elaboramos un prediseño y la lista de los materiales y herramientas que requeriremos: Materiales Pegamento PVC 3 botellas de 11/2 L o 2 L Plumón indeleble Regla Agua potable Pabilo Tijeras Herramientas Durante la construcción, se harán las pruebas de funcionamiento para validarlo. Observó las partes de una flor diferenciándolas con otras flores, determinó por sus estambres la agrupación en clases y por el pistilo la agrupación en el orden. Puede provocar defoliación y reducción de la productividad. 196-205 Célula animal Membrana celular: fina capa de proteína y grasa que rodea la célula. La soya florece más que la fresa en días de poca luz. b. El tercer día y cuarto día en la nevera y oscuridad. Cuál será la reflexión de ella respecto a la acción de Juan? Entonces, continúan con su indagación; hacen un corte transversal del tallo y observan la disposición de los vasos conductores. Necesitan comer en esta etapa para alcanzar su máximo tamaño de adultos. Fuententes de imágenes: < < < Lee la siguiente situación: Desde ayer Luis está padeciendo malestares estomacales, tanto así que hasta hoy no cesa el dolor de estómago. Energía nuclear. 2 Qué célula es la más grande? Identifica la variable independiente y la variable dependiente según la hipótesis planteada. BLOG EDUCATIVO PARA COMPARTIR MATERIAL DIDACTICO. Efecto: el movimiento en la célula sexual. b. Si existiera el plancton en cantidad moderada en el océano, entonces las focas podrían alimentarse de peces. d. Siempre ha sido parte de la planta. 33, 34 2 Luego de hacer la indagación, los estudiantes manifiestan que sí hay focos de propagación de estos mosquitos, y ahora desean hacer un informe a la dirección. Las malas instalaciones y el malgasto que se realiza hacen que gran cantidad de habitantes sufran la escasez de este recurso. 2 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CUADERNO DE REFORZAMIENTO PEDAGÓGICO - JEC CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE-SECUNDARIA 1 El presente cuaderno para estudiantes de primer grado de Secundaria ha sido elaborado por el equipo de Jornada Escolar Completa de la Dirección de Educación Secundaria en el marco de la estrategia de reforzamiento pedagógico, que forma parte de las acciones de acompañamiento al estudiante. c. Existen muchas especies que todavía no han sido investigadas y sus principios activos podrían ser decisivos en la curación de enfermedades actuales o venideras. b. Cómo han ido evolucionando en el tiempo las investigaciones sobre el calentamiento global producido por las emisiones de CO 2 desde el año 1850 hasta la actualidad? 161 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 162 4 El diseño del prototipo estuvo en función de incrementar el caudal del agua para eliminar la mayor cantidad de bacterias, por lo que debieron variar medidas en el diámetro del filtro, al igual que en el lecho filtrante (con las capas necesarias). b. Sí, porque es una acción producto de la necesidad de contar con agua suficiente. a. Una cámara de fotos para evidenciar características de color y forma. d. Las cucarachas y la balanza no se utilizan en la prueba experimental. 4 Los microorganismos del suelo proliferan con valores de ph medios y altos. Lombriz de tierra. d. En la vulva, vagina y uretra. a. Analizar la sangre de todos los estudiantes. De esta forma, fue sapiens, homo, homínido, primate, mamífero, vertebrado y animal. 116 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:10 AM, 117 productores herbívoros carnívoros carroñeros descomponedores Mar peruano Costa Sierra Selva a. Para comprobar la hipótesis realizaron una inspección de la zona y recolectaron los siguientes datos (tabla 1): Bióticos Plantas. d. un gusano que ataca más a las mujeres que a los hombres. Por qué, si todos los microorganismos deberían intervenir en todas las fermentaciones? Plantea su hipótesis: la planta sobrevive porque absorbe el agua de la llovizna que genera el aspersor. b. Depende del requerimiento del tipo de semilla. 2 Qué sucedería si disminuyéramos considerablemente los árboles? COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA DIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS BIOLOGÍA I ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NUM, 1. Hipótesis: Pocas Fuente de imagen: < 16 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd 16 11/16/16 11:10 AM, 17 Serán todas las células iguales? 58, 59 Ficha: Cuál de ellos conviene tomar? En todo momento se debe evitar servir o calentar alimentos en envases plásticos o de tecnopor por las sustancias dañinas que tienen en su composición. b. El crecimiento de los hongos depende de los días que se guarda el pan. c. Se refieren al agua que se gasta en la agricultura en un 70 % y que el agua dulce no se utiliza adecuadamente. Qué solución alternativa no contaminante podrías recomendarle? 126 Interiores 1 Secundaria Jec Cuadernillo de Ciencia Tecnologia y Ambiente.indd /16/16 11:11 AM, 127 3 Si las hortalizas son sensibles al exceso de agua, entonces debo regular el riego en la siembra. Una de las siguientes proposiciones explica por qué se produce la decoloración de la hoja al ser sumergida en alcohol: a. El alcohol mata las células de las plantas. a. Fuente de imagen:
Causa De Atún Receta Buenazo, Mensajes De Bienvenida A Clases, Batido Con Proteína Herbalife, Consecuencias De Desarrollar Un Conjunto Habitacional, Exposiciones En Lima 2022, Que Conocer En Arequipa En 2 Días,